21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

¿El año de Badosa?

Ser la principal figura local es una responsabilidad que cargará sobre sus los hombros. Convertida en una de las jugadoras más queridas por la afición del Mutua Madrid Open, con un estilo de juego versátil y una personalidad que conecta a la perfección con la grada, la catalana buscará dejar un sello imborrable entre los muros del Estadio Manolo Santana. Levantar la copa en la capital española y convertirse en la primera jugadora local que toca la gloria en el torneo es un anhelo histórico en la Caja Mágica. ¿Será 2025 el año elegido para hacer historia? 

El nombre de Paula ya figura en una posición privilegiada en el WTA 1000 madrileño. Su escalada hasta las semifinales en la temporada 2021, quedando a un paso de pelear por el trofeo, sigue siendo la mejor actuación de una jugadora de La Armada en el cuadro individual femenino. Aquella irrupción con apenas 23 años, un esfuerzo que sirvió para confirmarle como nueva referencia nacional en el vestuario, sigue siendo recordado con un cariño especial por el público madrileño. Esa conexión con los grandes torneos llevó a Badosa a tocar el No. 2 mundial y convertirse en uno de los principales rostros del circuito WTA. 

La edición de 2025 tendrá un aroma especial para Paula. No será simplemente un regreso a Madrid, sino la oportunidad de vivir una redención profesional delante de su afición. 

De Madrid al cielo 

En una carrera plagada de desafíos, con la voluntad de superación como máxima permanente, Paula vivió un momento memorable en la última edición del torneo. Allí, lastrada por una lesión de espalda que llegó a poner en riesgo su carrera deportiva, la española tocó fondo antes de completar un renacimiento deportivo formidable. Una caída en la primera ronda evidenció un complicado momento deportivo que, lejos de hundirle por completo, multiplicó su voluntad de superación. Su arranque de temporada 2025 no ha podido ser más esclarecedor, tocando por primera vez las semifinales de un Grand Slam y firmando un regreso al Top 10 mundial repleta de ambición e ilusiones por cumplir. Entre ellas, pintar de rojo la cita que ofrece el Mutua Madrid Open durante las próximas dos semanas. 

A sus 27 años, afrontando su novena participación en el torneo, Paula aterrizará en la Caja Mágica con la experiencia de su lado. Sostenida por una colección de vivencias ya atravesadas sobre la arcilla española, clave para saber gestionar los momentos más intensos que le plantee la competición. En un amplio camino recorrido en la capital, duelos ante grandes figuras como Ashleigh Barty, Simona Halep, Coco Gauff o Belinda Bencic colorean el historial de Badosa en el WTA 1000 madrileño, un escenario prioritario para triunfar en su carrera. La jugadora de Begur vuelve al gran torneo doméstico habiendo recuperado su lugar en la zona alta del vestuario y eso es un aval poderoso antes de la edición que está a punto de comenzar. 

Un viaje de grandes recuerdos 

Desde su primera visita al torneo hace más de una década, siendo apenas una adolescente con una carrera por escribir, hasta su aterrizaje en 2025, consolidada como una de las principales figuras del deporte femenino español, la visión de Paula siempre ha sido impecable hacia el torneo. Con una receta clara en su cuaderno: ilusión, determinación y hambre por lograr lo máximo ante los suyos. 

“Vine por primera vez en 2015, tendría unos 17 años. Para mí, siempre ha sido un torneo diferente, especial e importante”, recordaba Badosa en temporadas anteriores, subrayando el gran significado que otorga a cada cita con Madrid. “Juego en casa, delante de mi familia y de mi gente, siempre estoy con ganas de poder dar mi mejor nivel. Siempre intento dar el 100% en el torneo. Mis expectativas aquí son intentar disfrutarlo al máximo”. 

Una antigua campeona junior de Roland Garros, amante de la temporada de arcilla como pocas compañeras en el vestuario, Badosa apunta a las pistas de la Caja Mágica con una ilusión desbordante. La oportunidad es única en el calendario y Madrid se asoma a un momento clave en su carrera. 

Figuras como Garbiñe Muguruza o Carla Suárez, referentes durante la última década en la cima del tenis español, regalaron a la Caja Mágica momentos vibrantes temporada tras temporada. Ese testigo lo vuelve a tomar con fuerza Badosa, enfocada en salpicar de capítulos de oro el esplendor de su carrera. A su máximo nivel, la catalana ha demostrado ser una de las tenistas capaces de competir ante cualquiera. Un perfil ganador muy valorado en la capital española, con una grada dispuesta a rugir en cada golpe. 

Si el cariño del público puede marcar una pequeña diferencia, Badosa llega a Madrid dispuesta a responder con el mejor tenis de su carrera. Los vítores, las palabras de ánimo y el furor de la afición esperan impulsar a la No. 1 de La Armada en la Caja Mágica. ¡Que empiece el espectáculo!