21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

Relajado y consciente, Davidovich busca una gran aventura en Madrid

Alejandro Davidovich Fokina es uno de los jugadores más buscados en el Mutua Madrid Open, donde aterriza en un momento de forma fabuloso. El malagueño, uno de los grandes protagonistas en la primera mitad de 2025, siente el cariño del público a cada paso en la Caja Mágica, una conexión que espera aprovechar para marcar diferencias en la arcilla. Si el carisma es un argumento valorado en la capital española, pocos como el andaluz para cumplir con el encargo.

“Vengo con mucha ganas, con mucha ilusión”, explicó Davidovich Fokina este martes, en la víspera de un cuadro principal que promete emociones fuertes. “Quiero disfrutar de cada partido. Al final, todo el mundo juega muy bien. Las condiciones cambian un poco respecto a lo que estoy jugando durante todo el año. Veremos cómo va en esta semana en los entrenamientos”.

En su sexta incursión en el cuadro principal, Davidovich Fokina partirá como uno de los jugadores más experimentados del torneo en esta edición. El malagueño, que firmó en 2023 su mejor participación alcanzando los octavos de final, espera poder encontrar la conexión con el público para romper sus límites en la Caja Mágica. La energía que desprende en cada partido, con una facilidad innata para levantar a la grada, puede tener un premio especial ante la afición madrileña.

“Ahora estoy más tranquilo los torneos de casa”, reconoció el español. “Cuando empezaba a jugar en torneos como Madrid o Barcelona, al principio de mi carrera, me sentía más nervioso. Creo que con los años te vas dando cuenta de que hay que gestionar bien esa presión. También hay que poner en la balanza que el público, en las dos semanas que jugamos en casa en todo el año, está contigo al máximo. Eso también te tiene que dar esa parte de motivación para dar ese extra”.

Esa voluntad de exprimirse ha sido una constante en 2025. Tras renovar el equipo de trabajo al cierre de la pasada temporada, incorporando a Félix Mantilla y David Sánchez como entrenadores, Davidovich ha despegado en un comienzo de año estelar. El andaluz ha pasado del No. 61 al No. 29 mundial en los primeros cinco meses del año, disputando dos finales ATP Tour y devorando cada situación sobre tierra batida, incluyendo las semifinales Masters 1000 jugadas días atrás en Montecarlo.

“Buscamos ser conscientes en cada momento”, reconoció. “Al jugar de forma inconsciente y pegar una pelota sin sentido, puede salir una vez. Pero también pueden salir 10 mal. Lo que estamos buscando es pegar cada pelota de la manera justa y pensar en todos los golpes. El tenis a veces no se piensa y vas en automático. Cuando tienes esa pausa y el poder pensar por dónde ir, es lo que marca la diferencia”, explicó un jugador en un momento de gracia.

“Me estoy encontrando bien. No sabría decir si estoy a mi nivel máximo, porque hay detalles que puedo mejorar. El año pasado tuve un cambio radical en mi vida. Salí de mi zona de confort y eso me ha hecho más fuerte mentalmente, eso es lo que me ha hecho estar cada semana en las rondas finales. Estoy muy contento con el cambio, un proceso tiene su tiempo. Me costó seis meses el no poder ganar un partido, pero tengo la confianza de haber hecho una buena pretemporada y tenía mucha ilusión de jugar este año”.

En Madrid, donde la pasión acompaña cada partido, el espíritu de uno de los mayores talentos de La Armada.