Dicen que cuando la vida te da limones, haz limonada. Eso es lo que hizo Daniil Medvedev la semana pasada mientras esperaba hasta el domingo para jugar su primer partido en el Mutua Madrid Open.
Con un ‘bye’ en la primera ronda y una victoria fácil en la segunda, debido a la retirada de Laslo Djere del torneo, Medvedev pasó una semana entrenándose y esperando pacientemente para saltar a la pista.
Cuando finalmente lo hizo, tuvo una actuación más que convicente, un 6-2 y 6-2 para derrotar al argentino Juan Manuel Cerúndolo y avanzar a octavos de final en la Caja Mágica. Mientras que a otros les cuesta encontrar su forma después de 17 días sin jugar un partido oficial, Medvedev se lo tomó con calma y cumplió cuando lo necesitó.
“De alguna manera, tienes suerte para pasar a la siguiente ronda sin jugar. Quizás algunos jugadores prefieren jugar el partido para coger ritmo. Pero, ya sabes, Laslo es un rival complicado, así que es una lástima para él. Yo preferiría jugar, pero cuando pasa, estás en la siguiente ronda, tienes un partido menos para ganar el torneo, así que eso también es positivo”, dijo el cabeza de serie número nueve.
“Simplemente seguí entrenando. Incluso el día que esto ocurrió, porque se retiró una o dos horas antes del partido, fui a la pista de entrenamiento, volví a entrenar y no me sentí raro. Estoy contento de haber jugado bien en mi debut”.
Ex No.1 de mundo y campeón del US Open, Medvedev está teniendo, para sus estándares, una temporada modesta hasta ahora. En busca de su primer título desde que levantó el trofeo en Roma en 2023, el jugador de 29 años acumula un balance de 15-8 en victorias y derrotas en 2025. Este martes le espera en los octavos de Mutua Madrid Open el estadounidense Brandon Nakashima.
Autoproclamado especialista en pista dura, Medvedev ha progresado significativamente en tierra batida en los últimos años y se siente cada vez más cómodo en esta superficie con cada torneo que pasa.
“Me siento cada vez mejor en tierra batida. Así que mi mentalidad es intentar hacer algo realmente grande”, dijo Medvedev sobre su mentalidad esta temporada en tierra batida. “Gané en Roma, así que ahora tengo mucha más confianza en mí mismo. He conseguido algunas victorias importantes”.
Medvedev comenzó su campaña en tierra batida con dos reñidas victorias en Montecarlo sobre Karen Khachanov y Alexandre Müller, antes de caer con holgura ante Alex de Miñaur en octavos de final.
“Vencí a dos jugadores realmente buenos en tierra batida (en Montecarlo). Me decepcionó mucho perder con tanta facilidad contra Alex, pero jugó un gran partido”, dijo Medvedev. “Aun así, fue un buen momento para ver cómo la próxima vez que me enfrente a él, o a alguien que juegue a este nivel en tierra batida, tengo que hacerlo mucho mejor, y eso es lo que intenté hacer aquí en Madrid”.
“Así que no tengo objetivos concretos en cuanto a puntos ni nada por el estilo, pero quiero intentar jugar mi mejor tenis, y sé que ahora en tierra batida puedo jugar casi igual que en pista dura”.
Medvedev ganó su único enfrentamiento previo con Nakashima, en Indian Wells hace dos años. El estadounidense llegó al puesto 31 del ranking mundial, su mejor marca personal, a principios de este mes y ha alcanzado la cuarta ronda en Madrid por primera vez.
“Fue hace mucho tiempo, e Indian Wells es el doble de lento que aquí, así que es un poco diferente”, dijo Medvedev, reflexionando sobre su anterior enfrentamiento contra Nakashima. “Pero mejoró mucho, creo que especialmente empezando el año pasado, diría que en la segunda parte de la temporada, jugando bien, con muchas victorias excelentes”.
“Creo que tiene un muy buen saque por lo que veo. No he entrenado ni jugado con él desde hace mucho tiempo, así que va a ser interesante. Solo espero poder demostrar exactamente lo que he demostrado hoy, y entonces será difícil que me ganen”.