21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

Keys apunta alto: “Estoy jugando un tenis excelente, aunque todos me consideran veterana”

A sus 30 años, Madison Keys está jugando el tenis de su vida y ha descubierto una nueva dimensión en su juego, tanto mental como técnicamente.

Consiguió su primer título de Grand Slam en Melbourne hace unos meses de forma espectacular, superando en el camino a Elena Rybakina, Iga Swiatek y Aryna Sabalenka.

Clasificada como la No.5 del mundo, el mejor ranking de su carrera, Keys no tiene mucho de qué quejarse estos días en el Mutua Madrid Open, especialmente tras alcanzar sus quintos cuartos de final del año en siete torneos disputados hasta la fecha.

“En este momento, intento disfrutar en la pista, mantenerme al máximo nivel y seguir jugando un tenis excelente, ya que todos me consideran una veterana”, declaró Keys a la prensa en la Caja Mágica el miércoles, tras reservar billete para un esperado duelo de cuartos de final contra la vigente campeona, Swiatek.

Mientras continúa alcanzando nuevas alturas, ¿está el número uno en la mira de Keys?

“Para ser honesta, nunca me ha gustado tener un objetivo de ranking. Me ha costado mucho no obsesionarme demasiado con ganar o perder cuando ese es mi objetivo”, explicó. “El hecho de estar en el mejor momento de mi carrera ya ha sido una ventaja. Definitivamente no era algo que pensara que iba a suceder. Así que simplemente me estoy dejando llevar”.

Keys tomó una decisión audaz a finales del año pasado y cambió las cuerdas de su raqueta de tripa a poliéster, lo que, según ella, le ha sido especialmente útil para gestionar la altitud y las condiciones en Madrid. “Creo que me estoy sintiendo más cómoda. También creo que ayuda mucho no tener tripa en mi raqueta. Siento que la tripa y la altitud pueden ser geniales, pero también pueden ser terribles. Así que creo que usar una raqueta de poliéster también me ha ayudado mucho”, dijo.

La estadounidense fue semifinalista en la capital española el año pasado, donde perdió contra Swiatek, y buscará regresar a las semifinales a expensas de la vigente campeona. Keys tiene un récord de 2-4 en su enfrentamiento directo contra Swiatek, pero puede sacar mucha confianza de su victoria sobre la número 2 del mundo en el Abierto de Australia el pasado enero. Sin embargo, es muy consciente de que enfrentarse a Swiatek en tierra batida puede ser el mayor desafío.

“Creo que, obviamente, analizas los partidos que ganaste y averiguas por qué los ganaste, y analizas los partidos por los que perdiste, e intentas averiguar qué hiciste mal o qué hizo ella realmente bien ese día, y luego intentas elaborar un plan de juego”, dijo Keys sobre su planteamiento para el choque con Swiatek. “Es un poco diferente cuando juegas en una superficie que le encanta y en la que se desenvuelve muy bien. Creo que hay que tener eso en cuenta y dar un paso más, intentando descubrir cómo mejorar un poco más tu juego, porque creo que es imprescindible”.

Keys se aseguró su pase a cuartos de final con una contundente victoria por 6-2 y 6-3 sobre Donna Vekic el martes, un partido que duró tan solo 76 minutos. La victoria permitió a Keys mejorar su balance a 23-4 en la temporada, tras sus títulos en Adelaida y Melbourne, y una semifinal en Indian Wells.

Keys admite que ser campeona de Grand Slam a estas alturas de su carrera le ha requerido un cierto ajuste. “Creo que lo que más me sorprendió fue que me costó un poco volver a sentirme cómoda. Y lo pensaba el otro día porque es la primera vez en mucho tiempo que había alguna novedad en mi carrera”, reflexionó. “Hacía muchísimos años que no llegaba a un torneo y sentía algo diferente. Así que me costó un poco acostumbrarme, y lo sentí en Indian Wells, Miami, Charleston. Me sentía un poco insegura, o me presionaba un poco más. Pero me llevó un tiempo acostumbrarme y volver a integrarme, y siento que hasta ahora lo he hecho bien”.