Quizás no sea dueño del tenis más espectacular del circuito. Quizás no acapare tantos titulares como sus rivales. Quizás no aparezca en los resúmenes del año por sus virguerías con la raqueta. Pero de lo que no hay duda es de que Casper Ruud es un tenista inmenso, un jugador que florece cuando llega la primavera y pisa la tierra batida, su superficie favorita. Y eso que es de Noruega, un país donde el tenis se aprende por norma general en cemento y bajo techo.
Tras rozar el número uno del ranking mundial en 2022, año en el que alcanzó las finales de Roland Garros y US Open, Ruud se ha convertido en un habitual de las rondas finales de los grandes torneos. Sin embargo, en los últimos meses ha perdido un poco la inspiración y la semana pasada aterrizó en la Caja Mágica en el puesto número 15 de la ATP, su peor posición desde julio de 2021.
Sin embargo, tras una semana y media en la capital española, el noruego ha recuperado la sonrisa. Ruud ha despertado en el Mutua Madrid Open: superó en su debut al francés Arthur Rinderknech por 6-3 y 6-4, batió después al estadounidense Sebastian Korda por 6-3 y 6-3 y este martes por la noche tumbó a otro americano, Taylor Fritz, por 7-5 y 6-4. Fue un durísimo test -Fritz era el tercer cabeza de serie del cuadro masculino y semifinalista el año pasado- que le ha demostrado al noruego que puede competir contra cualquiera ahora mismo.
Después de tres partidos sin ceder un solo set en el Mutua Madrid Open, Ruud se enfrentará este jueves en cuartos de final a Daniil Medvedev, un tenista contra el que ha perdido en los tres enfrentamientos previos. No obstante, ninguno de ellos fue sobre tierra batida: uno se disputó en hierba y los otros dos en pista dura.
“Ahora me toca con Daniil. Otro partido duro”, decía Ruud, de 26 años, el martes por la noche en la Caja Mágica después de su triunfo sobre Fritz en el Estadio Manolo Santana. “Nunca hemos jugado en esta superficie. Sé que me ganó en hierba y en pista dura, así que espero usar la tierra batida para sacar ventaja. Daniil no es un tenista al que haya que subestimar en tierra. Ya ganó en Roma un año y jugó muy bien. Si está en ese modo, es un competidor muy duro sin importar la superficie. Intentaré recuperarme para dar lo mejor de mí el jueves”.
Ruud, entrenado por Pedro Clar, de la Rafa Nadal Academy by Movistar, es el tenista con más victorias (122), finales (16) y títulos (11) en la superficie naranja desde 2020. Sin embargo, su último título fue hace más de un año, en el ATP 500 de Barcelona.