21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

Draper vs. Ruud: una final en el nombre de Rafa Nadal

El destino a veces es caprichoso. En la primera edición del Mutua Madrid Open sin Rafael Nadal, uno de los finalistas del cuadro masculino tiene el sello de la Rafa Nadal Academy y el otro es el único zurdo junto al balear que ha alcanzado el top 5 en lo que va de siglo. Y eso que llevamos ya un cuarto, 25 años. Meses después de retirarse definitivamente del tenis, la figura de Nadal sigue bastante presente en la Caja Mágica.

La gran final masculina de este domingo en el Mutua Madrid Open coronará al británico Jack Draper o al noruego Casper Ruud, dos tenistas que si bien no entraban en las quinielas de los grandes favoritos antes del torneo se han ganado con todas las de la ley su plaza en el partido por el título.

Será un gran choque de estilos: Draper, no.5 del ranking ATP a partir del lunes, apenas había ganado un puñado de partidos sobre arcilla en toda su carrera antes de presentarse estos días en la Caja Mágica; Ruud, en cambio, es uno de los mejores tenistas sobre tierra batida de los últimos años y no hay un jugador con más victorias (124), finales (17) y títulos (11) en la superficie desde la temporada 2020. Palabras mayores.

Pese a esa enorme diferencia en el bagaje de uno y otro, las quinielas apuntan a Draper como ligero favorito. Además de que Ruud acabó su semifinal ante Francisco Cerúndolo con algunas molestias El británico de 23 años está siendo uno de los mejores jugadores del curso -campeón en Indian Wells y segundo de la Race- y se ha plantado en la final de Madrid sin ceder un solo set y sin notar la presión de que se fueran eliminando el resto de los cabezas de serie.

“Creo que un punto de inflexión para mí fue Australia a principios de año. Me lesioné y no estaba realmente preparado para ir allí a jugar, pero al ganar tres partidos a cinco sets, tuve una enorme confianza física y mental de que podía superarme y llegar a niveles nunca antes alcanzados”, señaló Draper, cuya aventura en Australia acabó en un abandono ante Carlos Alcaraz.

“Pasé de pensar que era débil y que no iba a poder seguir, a sentir un ‘¡Guau!, la verdad es que soy bastante fuerte’. Siempre que hago ejercicio en el gimnasio, ya sea en bici o corriendo, intento esforzarme al máximo, porque sé que habrá momentos como el de hoy en los que el partido se ponga muy físico. Si he hecho todo ese trabajo y sé que lo he hecho, siento que estoy bien preparado y puedo superarme hasta donde necesito llegar”, añadió Draper el viernes por la noche después de su victoria sobre Lorenzo Musetti en semifinales.

Nacido el mismo día que Draper -22 de diciembre-, pero tres años antes, Ruud afronta en Madrid su tercera final de Masters 1000 después de las que perdió en Miami 2022 y Montecarlo 2024. “El año pasado llegué a la final de Montecarlo jugando muy buen tenis antes de esa final y terminé perdiendo. Y ahora no he jugado tan bien como en 2024, y vuelvo a disputar otra final, así que el panorama es un poco diferente”, ha señalado el pupilo de Pedro Clar.

“No puedo describir qué es diferente ahora que el año pasado. Ojalá pueda ganar esta vez, y pensar que a la tercera va la vencida. Haré todo lo posible para conseguir el título, por supuesto, y estaré listo y daré lo mejor de mí para conseguirlo. Pero si no lo consigo, no pasa nada, la vida sigue y seguiré siendo el mismo, buscando un título importante en mi carrera, pero, por supuesto, me encantaría conseguirlo el domingo”.