Roberto Bautista Agut rugió en el Estadio Manolo Santana con una fuerza especial. El español atrapó este miércoles una victoria muy necesaria en el Mutua Madrid Open, superando uno de los partidos más esperados de la primera ronda. Con un espíritu de lucha inmenso, el castellonense apartó 6-4, 2-6, 6-3 a Jaume Munar tras más de dos horas de esfuerzos para redimirse en la arcilla de la Caja Mágica.
“Jaume viene haciéndolo muy bien”, reconoció el No. 55 mundial con deportividad, reconociendo el talento de su rival. “Es un jugador complicado y más en tierra batida. Estoy muy contento de haber sacado el partido, siempre disfruto mucho jugando aquí en Madrid. Siempre he tenido un extra de motivaciones en este torneo. Me siento muy feliz por haber ganado”.
Bautista se esfuerza en la Caja Mágica consciente del presente que atraviesa. El español, que dejó atrás una rotura de peroné que amenazó con sentenciar su carrera a finales de 2023, rema para continuar siendo una figura importante en la zona alta del ATP Tour. En un momento donde la juventud ha tomado el testigo en la cima, con una energía que se consume con el paso de los años, Bautista se aferra a su mente para seguir encontrando su mejor versión posible.
“Cuando no vienes jugando como tú esperas, ganando menos partidos de lo habitual, siempre cuesta romper las rachas”, indicó el español, que apenas había ganado tres de los 13 encuentros disputados en la presente temporada. Para un antiguo Top 10, una figura acostumbrada a imponer su nivel de juego, el presente es una realidad que necesita un esfuerzo mental en cada jornada.” Sabía que no iba a ser un paseo militar. Las rachas se rompen peleando, sufriendo y pasando por momentos difíciles. Así ha sido el partido”.
Ahora, las puertas de la Caja Mágica ofrecen al castellonense un reto de dimensiones enormes. Al otro lado de la red encontrará al primer cabeza de serie Alexander Zverev, dos veces campeón del torneo y un jugador en pleno apogeo de su carrera. El No. 2 mundial aterriza en Madrid tras conquista el torneo de Múnich, un evento preliminar de arcilla que atrapó con la autoridad de los más fuertes.
“Me hubiese gustado jugar contra otro. ¡Encima viene de ganar Múnich!”, reconoce Bautista, ilusionado por firmar un largo viaje en el mayor torneo celebrado en España. El levantino, que firmó su mejor resultado en la Caja Mágica firmando las semifinales de 2014, sueña con revivir las sensaciones disfrutadas una década atrás en la capital. “Tener la oportunidad de jugar en Madrid es muy especial, así que voy a darlo todo. Voy a estar muy motivado y con muchas ganas de jugar ese partido”.
Por encima de todo, Bautista Agut mira al circuito desde la experiencia. El español es actualmente el tercer jugador más veterano del Top 100 mundial, un grupo donde solamente Novak Djokovic y Gael Monfils cargan con mayor edad en el cuerpo. Esa cantidad de kilómetros pesan en unas piernas que conocen los rincones del circuito como pocos.
“Ahora es más complicado”, explica el español, con dos décadas atravesadas como profesional, al que cualquier golpe le pesa más que antaño. “Cuando tienes 25 años y sufres alguna derrota, no hay dudas. Con 37, las dudas a veces se notan un poco más de lo normal. Esta es una situación nueva para mí, con la que tengo que intentar lidiar. Está claro que estoy disfrutando de la etapa final de mi carrera. Debo gozar al máximo de jugar partidos como este y de ganar”.
En Madrid, donde cualquier golpe es un tesoro para Roberto, uno de los jugadores más queridos de La Armada quiere regalarse un gran momento.