21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

El futuro se abre paso

Las puertas de la Caja Mágica vuelven a abrirse de par en par, recibiendo a los mejores jugadores del circuito. En un vestuario repleto de leyendas, acostumbradas a la dimensión de los grandes escenarios, intentan hacerse un hueco jóvenes figuras con un talento por explotar. La nueva generación del tenis profesional también aterriza en Madrid, con la misión de ganar experiencia y dar espectáculo camino de la cima.

La savia nueva llega a Madrid con ganas de firmar un giro de guion. Todos atentos a los nombres que escribirán al futuro.  

Joao Fonseca 

El brasileño será uno de los principales atractivos en esta edición. Fonseca, con apenas 18 años, ha despertado expectativas inmensas en una temporada 2025 de aterrizaje en el ATP Tour. Después de conquistar su primera corona en la arcilla de Buenos Aires, mostrando una valentía impecable pese a estar recién llegado, el sudamericano llega a la capital española dispuesto a soltar una durísima derecha que promete dejar al público boquiabierto. 

Martín Landaluce 

En ese impulso de juventud deseará montarse Martín Landaluce, una de las grandes perlas de futuro que moldea La Armada. El madrileño tendrá la oportunidad de volver a competir en la Caja Mágica, después de conocer la experiencia el año pasado. Tras escribir una temporada 2024 de enorme aprendizaje, levantando su primer título ATP Challenger Tour y sumando su primera victoria en un ATP Masters 1000, Martín competirá con la ilusión de devolver un gran resultado a la afición de su ciudad natal. Acercarse al Top 100 mundial puede ser una realidad para uno de los mejores tenistas de la generación 2006. 

Estrellas #NextGenATP 

En un circuito de alcance global, el talento joven se ha multiplicado en los últimos años por todos los rincones del globo. El estadounidense Learner Tien, capaz de alcanzar la segunda semana en el Abierto de Australia con apenas 19 años, quiere ser protagonista en la arcilla de Madrid. Las condiciones rápidas de la capital pueden ser un terreno abonado para el checo Jakub Mensik, uno de los pegadores más firmes de la nueva hornada masculina. El chino Shang Juncheng, antiguo No. 1 mundial junior, impondrá sus manos rápidas portando ya galones de campeón ATP Tour con 20 años. Y esa ilusión la compartirán con el estadounidense Alex Michelsen o el francés Arthur Fils, ya encaramados a la zona alta del circuito a pesar de su corta edad. 

Mirra Andreeva 

En el torneo femenino no faltarán candidatas para romper pronósticos repletas de bisoñez. Una de las mayores irrupciones recientes en el circuito la encarna Mirra Andreeva, convertida en 2025 en la tenista más joven de siempre en conquistar un título WTA 1000. Guiada por los consejos de Conchita Martínez, sus inocentes 17 años no le han impedido derribar las puertas del Top 10 con una ambición inmensa. Dos temporadas atrás, siendo apenas una niña, Madrid pudo comprobar la dimensión de su talento escalando hasta la cuarta ronda. Sus límites en 2025 todavía no han sido calculados. 

Linda Noskova 

Intentando seguir ese ritmo vertiginoso aparece la figura de Linda Noskova, una jugador de habilidad maravillosa para brillar en la Caja Mágica. La checa, que ya conoce el Top 25 mundial y los títulos en el WTA Tour con apenas 20 años. Esta antigua campeona junior de Roland Garros llega preparada para demostrar su talento sobre tierra batida, dispuesta a consolidar su nombre entre las principales bazas de futuro en el vestuario femenino. 

Ashlyn Krueger 

En la riqueza de talentos que representa el tenis estadounidense, Ashlyn Krueger tiene armas para hacerse un hueco en el ritmo que exige el Mutua Madrid Open. La jugadora de Dallas ha sido una de las figuras emergentes en el tramo inicial de la temporada, una inercia que buscará aprovechar en la capital española. Guiada por los consejos de Michael Joyce, el entrenador que acompañó a Maria Sharapova hasta el No. 1 mundial, la norteamericana tiene en el WTA 1000 madrileño una cita vital en su escalada hacia la zona noble del circuito. 

Diana Shnaider

El abanico de jóvenes deberá anotar el nombre de Diana Shnaider, uno de los perfiles que ha apuntado con más fuerza para debutar en el Top 10 mundial.  Con apenas 20 años, ha convertido su juego zurdo en uno de los más polivalentes del circuito, compaginando con éxito la modalidad de dobles con la competición individual. Pocas jugadoras presentan tantas alternativas en el juego y una irrupción en Madrid no sería una enorme sorpresa dentro del vestuario femenino.  

Clara Tauson 

La primera edición del Mutua Madrid Open contó con una raqueta danesa en la final femenina, una herencia que deseará tomar Clara Tauson con las manos abiertas. La jugadora de Copenhague, una de las pocas que ha derrotado a la No. 1 mundial Aryna Sabalenka en 2025, sigue acostumbrándose a los grandes escenarios con total naturalidad. Un juego de enorme vocación ofensiva, sin temor a la carga de la red, sustentan a una competidora dispuesta a dejar huella. A sus 22 años, uno de los rostros con más progresión reciente del tenis europeo.