Ver a Lorenzo Musetti es transportarse en el tiempo. El italiano es dueño de un tenis que poco tiene que ver con los estándares actuales: le pega al revés con una mano, le encanta hacer dejadas y desarbola a los rivales jugando con los ángulos, aplicando más la táctica que la fuerza. Musetti es de esos pocos jugadores -se cuentan con los dedos de una mano- que son más de libreta que de cañonazos, más de lienzos que de hormigón.
Y para los amantes del tenis clásico es una bendición. No solo por el simple disfrute de ver sobre la pista a un jugador diferente que rompe con el estándar actual, sino porque demuestra que hay otro camino a la victoria más allá del pum, pum, pum.
La última exhibición de Musetti ha sido este jueves en el Estadio Manolo Santana de la Caja Mágica, donde se ha impuesto por 6-4 y 6-3 al canadiense Gabriel Diallo, poniendo fin a la aventura de la gran sorpresa del Mutua Madrid Open y sacando un billete para sus primera semifinal en la capital española. El italiano se enfrentará este viernes en la penúltima ronda al británico Jack Draper, que un rato antes había tumbado por 6-0 y 6-4 a Matteo Arnaldi.
“No ha sido un partido fácil. Fue un poco diferente respecto al partido de ayer (ante Álex de Miñaur), porque ayer me sentía muy bien pegando a la bola, tenía buenas sensaciones, y hoy no fue así”, ha señalado Musetti tras doblegar a un más que meritorio Diallo, cuartofinalista de un Masters 1000 por primera vez en su carrera aprovechando además su condición de lucky loser (perdió en la última ronda de la fase previa y accedió al cuadro principal por una baja de última hora). En su camino a cuartos, el canadiense despachó a cuatro rivales, entre ellos Grigor Dimitrov. Este jueves, sin embargo, Musetti fue un escalón demasiado alto para él.
“Como bien has dicho, no es fácil jugar cuando eres el favorito. Y especialmente contra un jugador que te pone mucha presión en el saque como Gabriel. Pero estoy muy contento de estar en las semifinales”, ha añadido el italiano durante la entrevista a pie de pista en el Estadio Manolo Santana. “La verdad es que estar en semifinales no está nada mal. Es como una sorpresa cada día que pasa, pero una sorpresa positiva. Creo que esto es resultado del buen trabajo que he hecho con mi equipo y con mi familia. Estoy feliz y estoy viviendo el momento”.
Musetti está demostrando en la actual gira de tierra batida que es un más que serio contendiente al título en Roland Garros. Hace menos de un mes alcanzó la final de Montecarlo, donde perdió con Carlos Alcaraz en tres sets, y ahora encadena otra semifinal (y quizás también una final) en el siguiente Masters 1000. Eso son palabras mayores. Y, claro, tienen premio: porque Musetti ya se ha asegurado salir del Mutua Madrid Open dentro del top ten del ranking ATP, un terreno que hasta ahora no había pisado. Si acaba levantando el título el domingo, escalaría incluso hasta la sexta plaza de la clasificación mundial.
Además, Musetti, que nació en el año 2002, se convertirá en el sexto tenista de los 2000 que alcanza el top ten, después de Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Holger Rune, Felix Auger-Aliassime y Jack Draper.