Cuando el reloj del Estadio Manolo Santana marca el minuto 50 de la semifinal del Mutua Madrid Open entre Iga Swiatek y Coco Gauff, la tenista polaca se sienta en la silla y se tapa la cabeza con una toalla. Algo no está funcionando en su tenis: el marcador muestra algo impensable para ella, un 6-1 y 3-0 en contra que parece ahora mismo un Everest.
Unos minutos antes, justo cuando acababa el primer set, la defensora del título en la Caja Mágica se había marchado al baño a despejar la cabeza, a renovar sus pensamientos. Era una buena táctica, visto lo visto: y es que el miércoles, el día anterior, Swiatek perdió el primer set 6-0 ante Jessica Pegula, se fue unos minutos al baño y después terminó remontando y sacando el billete a las semifinales por la puerta grande. Sin embargo, ante Gauff esa táctica no dio resultado.
La estadounidense se acabó llevando el duelo por 6-1 y 6-1 en apenas una hora y cuatro minutos para destronar a Swiatek, tetracampeona de Roland Garros además, y clasificarse por primera vez en su carrera a la final del Mutua Madrid Open. En el partido por el título -que se disputará el sábado a partir de las 18:30-, Gauff chocará con la ganadora de la otra semifinal, la que disputan más tarde Aryna Sabalenka y Elina Svitolina.
“Me quedo con la mentalidad que he tenido todo el partido. He sido agresiva y he sabido jugar con los márgenes. Es verdad que Iga no ha podido mostrar su mejor nivel, pero también es cierto que la he obligado a golpear muchas veces desde posiciones forzadas”, ha indicado Gauff, no. 4 del ranking WTA pese a tener apenas 21 años, nada más acabar el encuentro en el escenario principal de la Caja Mágica.
“En este tipo de partidos es muy importante saber mantener la concentración, sobre todo contra una tenista que te puede remontar en cualquier momento como Iga. Estoy muy contenta con el resultado y con mi partido, porque sabía que tenía que elevar el nivel en el segundo set y lo he logrado”, ha añadido la tenista estadounidense, que en sus tres enfrentamientos previos ante Swiatek en tierra batida no había conseguido apuntarse ni un solo set.
“Obviamente, Iga tiene mucho talento y te hace correr y moverte por la cancha. Y hoy intenté no hacer eso, que es lo que hice siempre que jugué contra ella. He mejorado mucho desde nuestras primeras veces, y los resultados lo demuestran. Y no es que ella no haya mejorado, obviamente también lo está haciendo genial”, ha comentado Gauff un rato después en rueda de prensa. “Siento que es uno de esos días en los que entras a la cancha y te sientes estupendamente. Y hoy fue ese día para mí”.
Gauff, que participa en Madrid por quinta vez, disputará en la capital española la primera final de su carrera en un evento WTA 1000 sobre tierra. Hasta el momento, su techo eran las semifinales de Roma 2021 y 2024, años en los que fue eliminada precisamente por Swiatek.