21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

La presión, la felicidad y un pronóstico

Novak Djokovic debuta este sábado en el Estadio Central Manolo Santana frente al italiano Matteo Arnaldi en su retorno a la Caja Mágica tras tres años de ausencia. El serbio ha pasado por el micrófono del podcast ‘Iguales’ que dirige Jaime Leal y una vez más no ha dejado indiferente con sus declaraciones.

Uno de los grandes temas que ha copado la conversación ha girado en torno a las expectativas y la presión que Nole se autoimpone. Son muchos los jugadores que tras conseguir relajarse y quitarse cierta presión de encima consiguen disfrutar, sacar su mejor vesión en pista y alcanzar el éxito. Nole está hecho de otra pasta. Nole necesita esa presión. Un animal competitivo en toda regla: “Hace tiempo que acepté que soy así, que necesito exigirme más y más cada día. Siempre será así y no voy a poder quitarme esa presión de encima. No tiene que ser siempre negativo. Con el tiempo vas aprendiendo a gestionarlo tanto dentro como fuera de pista. Cada etapa de la vida es diferente y vas lidiando con situaciones nuevas que tienes que abordar, algo que te desafía y para mi eso es divertido, es casi una filosofía abrazar esos nuevos retos que la vida te presenta. Es fácil hablarlo aquí sentados en una silla, pero la realidad es que cuando estás pista y afrontas eso a veces tienes miedo. Las emociones y los pensamientos a veces te pueden y te vencen, otras veces eres tú el que consigue darle la vuelta a todo eso, es una constante batalla interna. El trabajo más duro es derrotarte a ti mismo”. Una reflexión para enmarcar.

Nole también tuvo tiempo para reflexionar sobre las declaraciones de Alcaraz y su particular visión sobre sus objetivos y la búsqueda de la felicidad: “Estoy muy de acuerdo con todo lo que ha ido diciendo Carlitos, como decíamos cada uno en edades distintas tiene. El es muy joven, tiene muchos valores un gran entorno, tiene una fundación y un deportista espectacular. Lo tiene todo y mucho tiempo para encontrar retos dentro y fuera de la pista. Es parte del viaje de la vida y tiene un gran approach a lo que es este viaje. El balance entre ganar y encontrar ese placer en el resto de aspectos de la vida”.

La rivalidad entre ambos jugadores va camino de ser también una bonita página en la historia del tenis: “La primera vez que nos enfrentamos fue aquí en Madrid con un ambiente increíble. Aunque era consciente pero se vio ese día que tenía algo especial. Me impresiona como es capaz de gestionar la presión y los nervios en los momentos difíciles. Me ganó 7-6 en el tercero y después me venció en Wimbledon en una final en la que yo iba por delante. Es espectacular como juega los momentos tensos y es por eso que es un gran campeón. Esto es solo el comienzo y casi da miedo”

Desde inicios de año está trabajando con Andy Murray. El campeón de 24 Grandes ha querido explicar los motivos de una elección tan particular: “Andy es una de las personas más profesionales que conocido en términos de nutrición, de cuidado físico, de recuperación… además conoce a todos los jugadores de cada generación contra los que me enfrento, así que valoré todo eso y no tuve dudas en pedirle que trabajáramos juntos. Nos conocemos desde hace muchos años, es verdad que más bien como rivales que como amigos, pero sentía que nos podíamos entender a la perfección. Ahora le he conocido en privado y me ha encantado su personalidad y ver cómo piensa. Estoy contento con la decisión de incorporarlo”.

En la previa de la final de la Copa del Rey que se juega este sábado en España, el serbio no ha querido mojarse. Divertido ha contestado entre risas: “No me hagas esta pregunta ahora… me encanta el fútbol y veré el partido, la verdad es que son dos grandes equipos, soy un poco más aficionado al Madrid, pero es cierto que quizás el Barça es un poco más favorito, pero es fútbol y puede pasar cualquier cosa”, ha cerrado el gran campeón serbio.