21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

Tierra de grandes desafíos

Las grandes estrellas del circuito femenino regresan a la Caja Mágica decididas a dar espectáculo. Con un abanico de figuras consolidadas en la cima del deporte, la variedad de estilos volverá a ser protagonista sobre la tierra batida del Mutua Madrid Open. Ninguna jugadora en activo ha logrado revalidar la corona en la capital española, síntoma de la feroz competitividad que se desata temporada tras temporada con el Estadio Manolo Santana como epicentro. Tras una edición de 2024 vibrante como pocas, el talento femenino regresa a Madrid con ingredientes suficientes para colocar a la afición al borde de las butacas. 

Iga Świątek será la encargada de intentar proteger el trono WTA 1000 con su talento único. La polaca, que salvó una pelota de partido en la final del año pasado, conoce a la perfección los secretos para levantar la copa. A sus 23 años, la cuatro veces campeona de Roland Garros se ha consolidado como referencia absoluta sobre tierra batida, con opciones serias de marcar una época de leyenda sobre la superficie. Nadie ha igualado su regularidad reciente en el polvo de ladrillo y Madrid tendrá la oportunidad de volver a deleitarse con sus virtudes. Capaz de escalar hasta la final en las últimas dos ediciones del torneo, Iga quiere seguir los pasos de Serena Williams (2012-13) y Simona Halep (2016-17) defendiendo el trono madrileño. 

En ese camino podría encontrar la férrea oposición de Aryna Sabalenka, su rival por el trofeo en las últimas dos ediciones del torneo. La campeona en 2021 y 2023 es la jugadora que mayores huellas recientes ha dejado en la Caja Mágica. Con tres finales en los últimos cuatro años, Aryna ha adaptado su juego a la altitud de Madrid hasta convertirse en una fuerza sin aparente freno. El poderío en cada golpe, las claras mejoras en su movilidad y una mente a prueba de cualquier reto han endurecido como nunca a una deportista con alma de campeona. Capaz de alcanzar un nivel arrollador en superficie dura, las condiciones de la capital española favorecen el estilo agresivo de una de las grandes pegadoras del vestuario. Cuando se trata de acelerar los partidos, pocas como Sabalenka aceptan el encargo. Su grandeza se resume en un hecho: buscará la triple corona en Madrid, el récord absoluto del torneo. 

Alternativa Gauff 

Siguiendo de cerca ese binomio dominador aparecerá Coco Gauff, cuya madurez siempre ha ido por encima de su juventud. Quizá Madrid no haya sido su torneo más eficiente, con la tercera ronda como rendimiento más destacado. Eso sí, no hay que olvidar que en la modalidad por parejas se presentó en la última ronda en 2023 junto a su compatriota Jessica Pegula. No obstante, su crecimiento en el circuito ha sido evidente en los últimos tiempos.  

La actual maestra del WTA Tour siempre ha exigido un gran nombre para ser eliminada en la Caja Mágica (Pliskova, Badosa, Halep, Keys) y su autoridad en el vestuario ha ido in crescendo. Una de las figuras con mejor movilidad del circuito femenino, la tenista de Atlanta sabe adaptar su juego a las condiciones rápidas que encontrará en Madrid. Si es capaz de introducir su mejor nivel en la capital española, las posibilidades de romper su techo parecen bastante amplias. Una antigua finalista de Roland Garros busca dejar un sello sobre tierra batida. Y en Madrid tiene una cuenta pendiente. 

En ese ramillete de tenistas que disfrutan en los partidos directos será incluida Madison Keys, en un momento de convicción sensacional. La estadounidense, que comenzó la temporada levantando su primer Grand Slam en el Abierto de Australia, ostenta uno de los servicios más respetados del deporte y una capacidad innata para golpear desde el instinto. La pasada temporada ya envió un fuerte aviso tumbando a dos figuras Top 10 camino de las semifinales en la Caja Mágica, donde solamente Swiatek encontró la fórmula para detener sus pasos. Con la ambición de ir un paso más allá, Madrid queda marcado en rojo en el calendario de una tenista acostumbrada a los grandes escenarios. Un auténtico peligro en cualquier sector del cuadro. 

Badosa lidera las opciones de casa 

 

Esos grandes nombres serán acompañados por la ilusión de Paula Badosa, consolidada como principal baza local en el Mutua Madrid Open. Sus semifinales en la temporada 2021 siguen siendo la mejor actuación de una tenista española en la historia del torneo, y un recuerdo fresco del potencial que puede alcanzar cuando siente la pelota. Para una competidora con su ambición, la posibilidad de luchar por el título y escribir un capítulo de oro en Madrid serán la mayor motivación posible. A sus 27 años, la española ha recuperado su mejor nivel regresando al Top 10 mundial esta temporada. Con un hambre siempre impecable, Paula conoció en 2025 el sabor de unas semifinales de Grand Slam. A un paso de acariciar los mayores trofeos del circuito, la Caja Mágica le espera con el premio más especial de todos: hacer vibrar a su afición con una actuación memorable. 

Las figuras de Jessica Bouzas y Cristina Bucsa, perfiles que contarán con el apoyo unánime de la afición, aseguran una presencia española de gran nivel en la Caja Mágica. 

 

Y mucho más 

En un circuito femenino con la zona alta cada vez más animada, muchas serán las figuras que intentarán hacerse un hueco bajo los focos del Estadio Manolo Santana. La china Qinwen Zheng, actual campeona olímpica sobre arcilla, ha trabajado su madurez en los partidos más importantes del circuito. La italiana Jasmine Paolini, vigente finalista de Roland Garros, se ha convertido en un sinónimo de carácter entre las mejores del vestuario. La kazaja Elena Rybakina sigue siendo una jugadora con armas impecables para tumbar a cualquier rival en un torneo de condiciones rápidas. La estadounidense Jessica Pegula, referencia de regularidad, tiene el recuerdo de la final firmada en 2022. Y la jovencísima Mirra Andreeva, la más joven de siempre en ganar un torneo WTA 1000, ya dejó su huella con un debut estelar años siendo apenas una adolescente atrás en la capital española. 

El talento del deporte femenino aterriza con fuerza en Madrid. El WTA nos espera a todos con un torneo impresionante.