Las principales figuras del ATP Tour vuelven a marcar en rojo el Mutua Madrid Open, una de las grandes paradas en la gira de arcilla. El Estadio Manolo Santana se engalana para recibir a los mejores tenistas del mundo, brindando dos semanas de deporte al más alto nivel en la capital de España. En el corazón de la temporada de tierra batida, la posibilidad de competir por uno de los trofeos más deseados enciende al vestuario y la afición de la Caja Mágica les recibe con los brazos abiertos. Ha llegado la hora del espectáculo y muchos serán los candidatos para brindarlo.
Las banderas españolas ondearán en la grada para Carlos Alcaraz, instalado en la misión de recuperar el trono dos años después. El murciano, que aspira a levantar la copa por tercera ocasión en las últimas cuatro ediciones, competirá en Madrid con un aura especial esta temporada. Es el campeón de Roland Garros, el auténtico hombre a batir en la superficie a sus 22 años, y ese es un traje de peso muy emotivo en la Caja Mágica. Nadie consiguió completar un triplete en el torneo a una edad tan temprana, síntoma del ritmo al que desea escribir la historia el jugador de El Palmar. En un evento que desata un fuego especial en su interior, Carlos quiere mandar un mensaje claro: Madrid es una plaza reservada a los más grandes.
Una de las figuras más esperadas será la de Alexander Zverev, un jugador en pleno apogeo de su carrera. El dos veces campeón alemán aterrizará en la capital española con una ambición absoluta, luchando por ascender por primera vez en su carrera al No. 1 mundial. Después de dejar atrás una lesión de tobillo que amenazó su presencia en el circuito, el de Hamburgo ha vuelto a convertirse en una de las principales figuras del vestuario. Sus triunfos en las ediciones de 2018 y 2021 se mantienen frescos en la memoria de la Caja Mágica, donde ha desplegado algunas de las actuaciones más espectaculares de los últimos años. El vigente subcampeón de Roland Garros será una fuerza a batir sobre la tierra batida de Madrid, un terreno que conoce como la palma de sus manos.
La responsabilidad de proteger la corona recaerá en los hombros de Andrey Rublev, autor de una historia memorable en la última edición del torneo. Su intensidad sobre la pista, con una de las derechas más respetadas del circuito como arma principal, fue un espectáculo que nadie consiguió frenar en 2024. A sus 27 años, y tras convertirse en una figura prácticamente perenne en el Top 10 mundial, su capacidad para luchar por los grandes torneos se ha disparado. Capaz de levantar un Masters 1000 de arcilla en las últimas dos temporadas, nadie puede descartar otra escalada hasta las rondas definitivas del pupilo de Fernando Vicente.
Una corona de prestigio
Lo cierto es que el Mutua Madrid Open ha sido un espacio, donde el éxito ha quedado reservado históricamente para los mejores jugadores. Todos los jugadores que han levantado el título en la Caja Mágica han sido en algún momento de sus carreras No. 1 del mundo, salvo David Nalbandian (2007), Zverev (2018, 2021) y Rublev (2024). No obstante, este trío ha alcanzado como mínimo el Top 5 del Ranking ATP.
Entre todos los grandes nombres que han ganado la corona en el Estadio Manolo Santana destaca el de Novak Djokovic. Aunque el serbio lleva seis años sin triunfar en la Caja Mágica, su capacidad para encontrar soluciones ha sido una constante a lo largo de su carrera. Sobre tierra batida firmó su mayor gesta la temporada anterior, colgándose la deseada medalla olímpica de oro en París para completar un palmarés de ensueño. Cerca de cumplir los 38 años y con una carrera de leyenda a su espalda, en su colección de trofeos habitan tres conquistados en Madrid.
Siempre aspirantes
La altitud de la capital española siempre invita al banquete a jugadores menos aplicados para la tierra batida. Muy avanzado en esa adaptación a la superficie aparece Daniil Medvedev, cuyo último título en el circuito le coronó emperador de Roma. Pocos jugadores presentan su facilidad de pegada y la posibilidad de competir alejado de los principales focos puede convertirle en un auténtico peligro a la sombra. Cada temporada ha mejorado su registro en el torneo, llegando hasta su actuación más brillante con los cuartos de final en la última edición. De mantener ese progreso, Daniil tiene bastantes papeletas para ganar protagonismo en 2025.
En un vestuario de gran profundidad, los candidatos a romper con la tradición se multiplican en Madrid. Los golpes de Casper Ruud, uno de los jugadores más respetados en tierra batida, o la plasticidad de Stefanos Tsitsipas, múltiple campeón Masters 1000 en la superficie y antiguo finalista en la Caja Mágica, prometen un nivel medio altísimo en el Mutua Madrid Open. La conexión que ambos mantienen con España les convertirá, en cierto modo, en jugadores ‘locales’ en uno de los torneos más grandes del calendario.
En ese pelotón de candidatos a quebrar esquemas aparecen jugadores en el mejor momento de sus carreras. Talentos como el de Taylor Fritz, Ben Shelton o Alex de Miñaur, capaces de brillar cuando el tenis toma una velocidad extra, se colocan en la parrilla de salida con grandes argumentos. Su presencia en el camino de los grandes favoritos asegurará grandes partidos en la capital española, hambrienta de duelos que queden grabados en las retinas.
En un torneo que arropa a los jugadores locales con un cariño especial, Madrid recibirá a un buen grupo de figuras en estado de gracia. Perfiles como Pedro Martínez, maduro como nunca tras su paternidad; Alejandro Davidovich, un tenista espectacular como pocos; el renacido Pablo Carreño, liberado tras superar un período físico repleto de obstáculos, buscarán un impulso grande en sus caminos aprovechando el calor de la Caja Mágica.
La emoción del ATP Tour vestirá Madrid durante las próximas dos semanas. Aprovechen para disfrutarlo.