21 ABRIL
4 MAYO
2025

21 ABRIL - 4 MAYO 2025

Una faceta distinta y una experiencia jamás vivida…

Sabalenka suma y sigue. La número uno del mundo avanza una ronda más en el Mutua Madrid Open y se regala otro partido en la Caja Mágica. Siempre que ganó un partido en Madrid llegó hasta la final del torneo. Ya está en octavos de final.

Ha sufrido este domingo. Reacción de campeonato tras perder la primera manga frente a la que fuera número doce del mundo Elise Mertens. El enfrentamiento de tercera ronda ha sido una piedra de toque y ha tenido que remontar para asegurarse un billete entre las 16 mejores del torneo. 3-6, 6-2 y 6-1 en casi dos horas de partido.

Después de su victoria Aryna ha acudido al canal de twitch del Mutua Madrid Open para valorar lo que está siendo su séptima aparición en el cuadro final madrileño: “Creo que me ha costado encontrar mi juego, ha sido un partido muy dificil, no he conseguido rendir a mi mejor nivel pero estoy muy contenta de haberle dado la vuelta y continuar”

Dos títulos en Madrid, y además finalista en la edición del año pasado en lo que se considera uno de los mejores partidos de la historia del torneo, si no el mejor. Cayó frente a Iga Swiatek en una durísima batalla en la que gozó de puntos para llevarse el campeonato: Pues a pesar del resultado final puedo decir que lo disfruté mucho. Tengo pocas cosas que recriminarme de aquel día. Fue un gran partido”, resume Aryna. Eso sí quiere revancha: “Ojalá podamos repetir el partido en unos días…” Sería la tercera final consecutiva en Madrid entre ambas jugadoras. Nunca se ha repetido una final en tantas ocasiones.

Más allá de su desempeño en el torneo, Sabalenka ha tenido la oportunidad de reflexionar y conversar sobre otros temas que le acompañan en su carrera como profesional. Una de ellas ha sido el tema de las redes sociales y cómo le ayuda a mejorar la imagen que hay sobre el: “Tengo un gran equipo, creo que en pista parezco muy agresiva y en realidad yo soy muy cercana. Me parece que las redes sociales me ayudan para mostrar cómo soy realmente. Para mi es importante y pongo mucha presión en que mi equipo para que también se la den. Tenemos que disfrutar de todo y de esto tiempo”.

Ha tenido palabras para su amiga y compañera Paula Badosa: “Me da mucha pena que no pueda jugar delante de su gente, le deseo que se recupere lo antes posible, era mejor que parara y poder afrontar lo que se viene por delante así que ojalá esté al 100% pronto”. También ha tenido palabras de aliento para Sara Sorribes: “El juego de ella es muy mental. Entiendo la frustración que puede estar pasando en estos momentos. Si lo mejor para su salud es parar me alegro que lo haya hecho y que pueda recargar baterías lo antes posible y volver más motivada que antes”.

El fenómeno Sabalenka empieza a tomar dimensiones muy curiosas. Esta semana sin ir más lejos un grupo nutrido de fans brasileños le sigue a todas partes: “Son los mejores, creo que nunca he sentido un apoyo como el de ellos, porque no son de mi país y ha sido algo que no me lo esperaba. Son muy divertidos, nunca había experimentado algo así. No he estado nunca en Brasil, pero estoy feliz de que mi comunidad de fans allí siga creciendo y ojalá pueda ir pronto”, concluía la primera cabeza de serie del torneo.

Para despedirse Sabalenka ha tenido tiempo de decir alguna palabra en castellano: ¡Gracias, Madrid! Vamos”, ha comentado entre risas. “La realidad es que Paula no me enseña español. Badosa no cree en mi”, cerraba divertida la número uno del mundo. De momento, esta semana seguirá en activo en el torneo y con la oportunidad de pasar más tiempo en la capital de España. Tiempo para aprender alguna palabra más.